Entrevista de Joaquín Soler a Rafael Alberti emitida el 03/07/1977 en el programa A Fondo, de RTVE, tras su regreso del exilio. En el minuto 42 recita algunos poemas de Marinero en Tierra.
Ma liberté, de Moustaki
Una revisión moderna del tema de la cárcel de amor. Puedes activar los subtítulos en la barra de Youtube.
Una cuestión de amor
Con motivo de la celebración el 25 de noviembre del Día contra la violencia de género, haz una redacción sobre este vídeo. Hay que activar el botón de los subtítulos de Youtube (parte inferior derecha del vídeo).
Take this waltz
Leonard Cohen canta "Take this waltz", adaptación del poema "Pequeño Vals Vienés" de Federico García Lorca, incluido en su libro Poeta en Nueva York (1929).
A continuación copio el poema de Lorca que ha servido para la adaptación de Leonard Cohen.
A continuación copio el poema de Lorca que ha servido para la adaptación de Leonard Cohen.
PEQUEÑO VALS VIENÉS
Federico García Lorca
En Viena hay diez muchachas, un hombro donde solloza la muerte y un bosque de palomas disecadas. Hay un fragmento de la mañana en el museo de la escarcha. Hay un salón con mil ventanas. ¡Ay, ay, ay, ay! Toma este vals con la boca cerrada. Este vals, este vals, este vals, de sí, de muerte y de coñac que moja su cola en el mar. Te quiero, te quiero, te quiero, con la butaca y el libro muerto, por el melancólico pasillo, en el oscuro desván del lirio, en nuestra cama de la luna y en la danza que sueña la tortuga. ¡Ay, ay, ay, ay! Toma este vals de quebrada cintura. | En Viena hay cuatro espejos donde juegan tu boca y los ecos. Hay una muerte para piano que pinta de azul a los muchachos. Hay mendigos por los tejados. Hay frescas guirnaldas de llanto. ¡Ay, ay, ay, ay! Toma este vals que se muere en mis brazos. Porque te quiero, te quiero, amor mío, en el desván donde juegan los niños, soñando viejas luces de Hungría por los rumores de la tarde tibia, viendo ovejas y lirios de nieve por el silencio oscuro de tu frente. ¡Ay, ay, ay, ay! Toma este vals del "Te quiero siempre". En Viena bailaré contigo con un disfraz que tenga cabeza de río. ¡Mira qué orilla tengo de jacintos! Dejaré mi boca entre tus piernas, mi alma en fotografías y azucenas, y en las ondas oscuras de tu andar quiero, amor mío, amor mío, dejar, violín y sepulcro, las cintas del vals. |
ESCENAS INOLVIDABLES : EL SÉPTIMO SELLO
La Muerte y el Caballero juegan al ajedrez en esta saga de Ingmar Bergman titulada El Séptimo Sello.
Etiquetas:
ESCENAS INOLVIDABLES
RECITAL DE POESÍA : LUIS CERNUDA
Te Quiero, poema de Luis Cernuda incluido en su libro Los placeres prohibidos (1931).
Etiquetas:
RECITAL DE POESÍA
ESCENAS INOLVIDABLES: CHARLES CHAPLIN
Charles Chaplin fue uno de los grandes genios del cine. Rodó multitud de cortometrajes cómicos y varias de las mejores películas de la historia del cine. Aquí dejamos un par de fragmentos de dos de sus obras maestras: Tiempos Modernos (1936) y El Gran Dictador (1940)
Tiempos Modernos
El Gran Dictador
Etiquetas:
ESCENAS INOLVIDABLES
ESCENAS INOLVIDABLES: JOHNNY GUITAR
Algunas de las escenas más brillantes de la historia del cine y de la literatura están relacionadas con la mentira.
Etiquetas:
ESCENAS INOLVIDABLES
RECITAL DE POESÍA : CESARE PAVESE
Poema de Cesare Pavese titulado Verrà la morte e avrà i tuoi occhi (Vendrá la muerte y tendrá tus ojos).
Y aquí la traducción del poema.
VENDRÁ LA MUERTE Y TENDRÁ TUS OJOS
Y aquí la traducción del poema.
VENDRÁ LA MUERTE Y TENDRÁ TUS OJOS
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos esta muerte que nos acompaña desde el alba a la noche, insomne, sorda, como un viejo remordimiento o un absurdo defecto. Tus ojos serán una palabra inútil, un grito callado, un silencio. Así los ves cada mañana cuando sola te inclinas ante el espejo. Oh, amada esperanza, aquel día sabremos, también, que eres la vida y eres la nada. | Para todos tiene la muerte una mirada. Vendrá la muerte y tendrá tus ojos. Será como dejar un vicio, como ver en el espejo asomar un rostro muerto, como escuchar un labio ya cerrado. Mudos, descenderemos al abismo. |
Etiquetas:
RECITAL DE POESÍA
MÚSICA Y POESÍA: RAFAEL ALBERTI
El cantautor Paco Ibáñez musicó el Poema A galopar, de Rafael Alberti. En el vídeo vemos al propio Rafael Alberti recitando su poema en un concierto de Paco Ibáñez.
Etiquetas:
MÚSICA Y POESÍA
MÚSICA Y POESÍA: ROSALÍA DE CASTRO
Amancio Prada adapta este poema de Rosalía de Castro titulado Adios Ríos, adios fontes
Etiquetas:
MÚSICA Y POESÍA
MÚSICA Y POESÍA: ANNABEL LEE
Hace muchos, muchos años, en un reino junto al mar...
Esta canción de Radio Futura es una adaptación del poema Annabel Lee de Edgar Allan Poe, que copio a continuación.
Esta canción de Radio Futura es una adaptación del poema Annabel Lee de Edgar Allan Poe, que copio a continuación.
ANNABEL LEE
It was many and many a year ago, In a kingdom by the sea, That a maiden there lived whom you may know By the name of Annabel Lee; And this maiden she lived with no other thought Than to love and be loved by me. I was a child and she was a child, In this kingdom by the sea; But we loved with a love that was more than love- I and my Annabel Lee; With a love that the winged seraphs of heaven Coveted her and me. And this was the reason that, long ago, In this kingdom by the sea, A wind blew out of a cloud, chilling My beautiful Annabel Lee; So that her highborn kinsman came And bore her away from me, To shut her up in a sepulchre In this kingdom by the sea. | The angels, not half so happy in heaven, Went envying her and me- Yes!- that was the reason (as all men know, In this kingdom by the sea) That the wind came out of the cloud by night, Chilling and killing my Annabel Lee. But our love it was stronger by far than the love Of those who were older than we- Of many far wiser than we- And neither the angels in heaven above, Nor the demons down under the sea, Can ever dissever my soul from the soul Of the beautiful Annabel Lee. For the moon never beams without bringing me dreams Of the beautiful Annabel Lee; And the stars never rise but I feel the bright eyes Of the beautiful Annabel Lee; And so, all the night-tide, I lie down by the side Of my darling- my darling- my life and my bride, In the sepulchre there by the sea. In her tomb by the sounding sea. |
Etiquetas:
MÚSICA Y POESÍA